lunes, 25 de abril de 2011

CEREMONIAS FÚNEBRES Y HOMENAJES

Las danzas africanas bantú realizan cultos funerarios en los cuales elevan plegarias para los difuntos. Estos ritos obedecen a diversas razones de orden religioso, mágico o social.
En forma semejante los Congos de la Danza El Torito temen al espíritu de los muertos. El Sábado de Carnaval muy temprano, las familias Barrios y Fontalvo se dirigen al Cementerio Municipal a invocar la protección del alma de los difuntos familiares o miembros de la danza. Este acto lo efectúan con el objeto de evitar desgracias durante el carnaval.
"Hacemos esta ceremonia con devoción, para que el ánima del difunto nos evite el peligro. A raíz de esta devoción no hemos tenido problemas en nuestra danza. Es una fe y una tradición en la danza
porque creemos que los difuntos nos protegen".
Versos alusivos a los difuntos, cantados el domingo de carnaval por Víctor Meza:
Ya se murió coroncoro
ya lo llevan a enterrar
que Dios los saque de pena
y lo lleven a descansar. (bis)
Cantadores como nunca
lleven la cosa con calma
se van las flores del alma
se van y no vuelven nunca.
La solidaridad la manifiesta la danza en los homenajes póstumos que realizan los domingos de carnaval en los hogares de los integrantes desaparecidos días o meses antes del carnaval. El director Alfonso Fontalvo, expresa sus sentimientos de tristeza acompañado por el ritmo de tambor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario