La admiración por la Danza El Torito ha sido expresada en el siguiente verso de Manuel Herrera:
Ya llegó la fiesta brava
el torito empezó a bramar
por su lujo y por su fama
la que alegra el carnaval.
el torito empezó a bramar
por su lujo y por su fama
la que alegra el carnaval.
Alégrate Barranquilla
no te pongas a pensar
porque fiesta como ésta
tenemos que gozar.
no te pongas a pensar
porque fiesta como ésta
tenemos que gozar.
Ya saben quien les canta
con versos tan bonitos
les canta Mañe Herrera
la leyenda de El Torito.
con versos tan bonitos
les canta Mañe Herrera
la leyenda de El Torito.
En la danza de congo se distinguen el toque de casa y el toque callejero, que sólo ellos saben interpretar y comprender.
Los integrantes de la Danza El Torito, cuando marchan, bailan en forma de culebra. Cuando bailan para concursar o para presentarse, lo hacen en ruedo con los músico en el centro o frente a ellos. Danza de conjunto, y la danza está en el ritmo, la razón da fuerza a la danza.
Los congos bailan entonces, el ritmo interior que hay en la música que ejecutan el solista, los músicos y el coro de palmas que los acompañan. El ritmo es inseparable de la danza como elemento de sus ser y se entregan con júbilo a ella. La emoción que experimentan los danzantes, músicos y coros, estás en los pasos, gestos, movimientos y actitudes. Este de la danza es, ante todo, simbólico y sugestivo, lo cual se refleja en la riqueza de imágenes y vitalidad que nos ofrece y la convierte en las más comunicativa de las artes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario